Día de las Buenas Acciones: Invitan a iglesias y organizaciones a sumarse con diversas iniciativas solidarias
Un grupo de voluntarios asisten a pacientes y familiares del INCAN - Instituto Nacional del Cáncer ofreciédoles un desayuno y contención.
Bajo el lema "Se siente bien hacer el bien" se desarrollará el Día de las Buenas Acciones (DBA), el domingo 6 de abril próximo, dedicando un día para contagiar la solidaridad y respeto hacia los demás. En nuestro país se están desarrollando distintas iniciativas coordinadas por las iglesias locales y organizaciones en su comunidad, y es apoyado por la Red de Voluntarios Cristianos y la Asiep.
El Día de las Buenas Acciones es una tradición anual alrededor de todo el mundo, que busca incentivar y difundir buenas acciones, poniendo en práctica la idea de que todos pueden hacer algo, ya sea grande o pequeño, para mejorar la calidad de vida de los demás, generando conciencia sobre sobre la importancia de desarrollar valores y actos generosos, no solo un día sino en todo tiempo que tengamos oportunidad.
Como cristianos nos sentimos comprometidos en desarrollar acciones solidarias hacia los que necesitan. "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que las pongamos en práctica" Efesios 2:10
Actualmente el DBA se celebra realizando prácticas solidarias y de impacto ambiental en más de 110 países del mundo. Para este año la fecha marcada para el día del impacto será el 6 de abril, jornada en que voluntarios de estos 110 países se movilizan con acciones solidarias de distintos situaciones, asistiendo a niños en orfanatos, compartiendo comida, visitando ancianos, dedicando tiempo para atender a los más vulnerables, como también para realizar impacto ambiental.
La Red de Voluntarios Cristianos del Paraguay en conjunto con la Asociación de Iglesias Evangélicas (Asiep) se suman desde este año como aliadas del DBA, y animan a su vez a todas las afiliadas a sumarse con acciones solidarias en la fecha indicada, de manera a seguir promoviendo actividades que impacten en la comunidad que nos toca servir.
Los grupos y/o iglesias que se sumen con algún proyecto pueden inscribirse enviando un mensaje al 0976525080 comentando sobre su actividad y localidad que estarán sirviendo. Igualmente si la actividad que realizaron fue durante los primeros meses de este año.
Se duplicaron las acciones solidarias
Según los registros de la organización local, para el año 2024 se duplicaron las acciones solidarias con respecto al año anterior (2023). Romina Pérez, embajadora del DBA Paraguay detalló que a lo largo del año pasado se registraron poco más de 300 voluntarios para 38 proyectos realizados en los cuales se ha podido llegar a casi 2000 personas beneficiadas y que este año esperan poder superar ampliamente estas cifras.
“La idea siempre es ir aumentando esas estadísticas convirtiendo a los voluntarios en líderes de proyectos, formando una base de datos que nos permita mantener el contacto y capacitarlos y desde este año ir sumando aliados estratégicos que tengan la capacidad de causar mayor impacto”, afirmó la embajadora local
A nivel mundial el DBA ya tiene presencia en 115 países de todos los continentes y el año pasado se registraron casi 4.500.000 voluntarios en diversas acciones.
Para más información sobre el DBA y la RED de Voluntarios Cristianos Py - Asiep, comunicarse al 0976 525080
Voluntarios asisten a adolescentes privados de su libertad en el Centro Educativo La Esperanza de Itauguá, brindando contención, reflexiones y apoyo.